La importancia de cuidar los dientes de tu perro

La higiene dental en perros es necesaria para garantizar su bienestar general y prevenir problemas como el sarro, la gingivitis o incluso enfermedades graves que afectan órganos vitales. Cuidar los dientes de un perro mejora su calidad de vida y evita complicaciones a largo plazo.

Por qué es importante cuidar la higiene bucal de un perro

La salud bucal de tu perro influye directamente en su bienestar general. A menudo nos enfocamos en su alimentación, en asegurarnos de que haga ejercicio o en mantener su pelaje brillante, pero solemos dejar de lado algo igual de importante: sus dientes. Una boca sana y limpia es fundamental para evitar enfermedades que se pueden extender más allá de los dientes y las encías.

Problemas dentales más comunes en perros

Estos son los problemas más comunes en perros relacionados con la boca:

Sarro

El sarro se forma cuando la placa bacteriana no se elimina adecuadamente. La placa bacteriana es una capa pegajosa que queda en los dientes tras las comidas. Con el tiempo, se endurece debido a los minerales presentes en la saliva. Esto puede provocar irritación en las encías y favorecer la aparición de infecciones. Además, es una de las principales causas del mal aliento persistente. Si el sarro se acumula en exceso, puede derivar en inflamaciones más graves que afecten a toda la boca.

Gingivitis

Es la inflamación de las encías causada por la acumulación de placa y sarro en los dientes del perro. Las encías se enrojecen, se hinchan y, en algunos casos, sangran, especialmente al masticar. Este problema puede hacer que el perro sienta dolor al comer, lo que afecta su apetito y su nutrición. Si no se trata, la gingivitis puede empeorar y avanzar hacia una periodontitis más severa.

Periodontitis

Cuando la gingivitis no se controla, puede derivar en una infección más grave conocida como periodontitis. Esta afecta tanto las encías, como a los ligamentos y el hueso que sostienen los dientes, haciendo que estos se aflojen y se caigan. Cuando se le caen los dientes a los perros​, esta suele ser la causa más habitual. Es una enfermedad muy dolorosa.

Además, las bacterias de la boca pueden entrar en el torrente sanguíneo y llegar a órganos vitales como el corazón, los riñones o el hígado, y causar enfermedades graves.

Abscesos dentales

Los abscesos son infecciones que se desarrollan en la raíz de un diente y que pueden causar una acumulación de pus dolorosa. Los síntomas más llamativos son la inflamación de la cara, dolor al comer o al jugar y, en casos graves, fiebre. Si no se tratan, estas infecciones pueden propagarse a otras áreas de la boca o incluso al resto del cuerpo, y afectar seriamente a su salud general.

Aunque es normal que los perros tengan un aliento un poco más intenso que el nuestro (ellos no se cepillan los dientes después de cada comida), la halitosis no es algo natural. Si notas que el mal aliento persiste, es probable que sea el primer síntoma de que algo está mal en su boca.

Cómo cuidar los dientes de tu perro

La clave está en la prevención. Si acostumbras a tu perro a una rutina de higiene desde pequeño, el cepillado de dientes puede convertirse en algo tan natural como darle un premio. Usa productos específicos para perros, como cepillos y pastas dentales aptas para ellos. Recuerda, la pasta de dientes humana no es recomendable; algunos ingredientes pueden ser tóxicos para tu peludo.

No todos los perros están dispuestos a aceptar el cepillo de dientes. Si este es tu caso, no te preocupes, hay alternativas que pueden ayudarte. Puedes recurrir a piensos especiales, snacks dentales y juguetes mordedores para mantener a raya el sarro mientras tu perro disfruta de su día. Incluso existen aditivos líquidos que se mezclan con el agua y ayudan a reducir las bacterias en la boca. Lo ideal es que estos trucos sean un complemento al cepillado.

Consejos específicos para perros pequeños

Si tienes un perro de raza pequeña, necesitas ser aún más cuidadoso. Las bocas pequeñas suelen ser más propensas a problemas como el sarro o la gingivitis. En este caso hay que usar un cepillo adaptado a su tamaño o un dedal especial.

También puedes ofrecerle alimentos diseñados específicamente para perros pequeños. Estas croquetas son más pequeñas y crujientes, y además de ser más fáciles de masticar, también ayudan a mantener los dientes limpios.

Otro consejo práctico es evitar darles trozos de comida tan pequeños que puedan tragar sin masticar. Masticar es necesario para la higiene dental porque estimula la salivación y ayuda a regular el pH de la boca.

A veces, aunque hagas todo lo posible, el sarro puede acumularse y es necesario hacer una limpieza profesional cada cierto tiempo. Este procedimiento se realiza bajo sedación, para que el veterinario pueda eliminar la placa en su totalidad utilizando herramientas específicas para odontología canina.

Como ves, cuidar los dientes de tu perro es importante para su salud, su bienestar y su longevidad. En el Hospital Veterinario Kissa, en Málaga, realizamos revisiones dentales y limpiezas periódicas para prevenir problemas y asegurarnos de que tu amigo tiene una boca perfectamente sana en todas las etapas de su vida.

Articulos relacionados

0 comentarios

Enviar un comentario